addon Accesos addon

Accesos UDES

Acceso al sistema

Adorno Vive Udes Accesos

Estoy buscando...

NOTICIAS


ALUMNOS DE UDES VISITAN JALISCO

Nov 2016

Por: Arturo

El día 3 de noviembre los alumnos de las carreras de gastronomía y turismo emprendieron un viaje a la ciudad de Jalisco, con la finalidad de ampliar su conocimiento en diferentes materias dentro de su plan de estudios; la cita fue a las 22:00 horas en las instalaciones de la universidad; una vez reunidos abordamos el autobús; donde el primer destino seria Tlaquepaque, que es considerado la barra de cantinas y mariachis más grande del estado.

El día 4 de noviembre se arribó aproximadamente a las 8:00 de la mañana a Tlaquepaque que significa “Lugar de Tierra Barrial”, en dicha población los alumnos desayunaron platillos típicos en el merado Benito Juárez, después de la ingesta de sus alimentos se les dio una explicación del lugar, así como las actividades tradicionales que han hecho que el pueblo sea visitado por el turismo; recorrieron sus calles, visitaron tiendas de artesanías y se pudieron tomar infinidad de fotos para el recuerdo. Posteriormente partimos del lugar y nos dijimos a Guadalajara donde nuestra primera visita fue al Instituto Cultural Cabañas, el guía nos dio el recorrido y explicación del lugar, se apreciaron los murales del pintor clemente Orozco así como el interior del inmueble; después de conocer el Hospicio Cabañas nos fuimos caminando por el andador turístico con destino al Teatro Santos Degollado, los alumnos accedieron al interior y observaron lo fantástico de su arquitectura, conociendo su historia de dicho lugar, afuera del teatro se encuentra la Plaza de la Liberación y al extremo de este lugar  la Catedral, donde los alumnos también pudieron acceder y conocer su historia y arquitectura.

Alrededor de las 13:30 horas nos dirigimos a las instalaciones de la cervecería artesanal “La Blanca”, que se encuentra a 30 min del centro histórico; en este lugar los jóvenes conocieron el proceso de elaboración de la cerveza, recorriendo las instalaciones donde la producen, posteriormente recibieron una cata de 5 tipos de cerveza de la misma línea que la empresa produce, cabe mencionar que esta cerveza es elaborada exclusivamente con malta de trigo que la hace diferente a varias que se producen en el estado y país, después de la cata; nuestra siguiente parada fue a un restaurante cerca de la zona para después ir al hotel y que los alumnos descansaran.

El sábado 5 de noviembre los alumnos se levantaron muy temprano a desayunar en el mismo hotel, alrededor de las 9:30 de la mañana el chofer del autobús nos condujo al pueblo mágico de “Tequila”, donde un responsable de la empresa de José Cuervo nos estaba esperando, la primera parada de este magnífico recorrido fue a los sembradíos de agave, el guía explico la forma de adecuada para conseguir el producto adecuado para la bebida y la extracción de la piña que la lleva a cabo la persona llamada “Jimador”, así como las herramientas que utiliza para su labor, después regresamos a la Hacienda “La Rojeña” donde se mostró un video introductorio para después recorrer la fábrica donde elaboran los diferentes tipos de tequilas que la empresa produce; y conocer el proceso desde que traen las piñas de la tierra, pasando por la cocción, fermentación, destilación hasta donde las embotellan o dejan reposar en barrica, después del recorrido por la hacienda, fuimos a comer a un restaurante típico de la región llamado “Cholula”; donde nos ofrecieron un buffet de taquiza con platillos típicos de la región, finalizado los alimentos, los estudiantes fueron a recorrer el pueblo para poder adquirir recuerdos, productos y bebidas que se venden y hacen en el lugar, para después regresar al hotel; a las 20:30 horas los alumnos ya descansados y arreglados nos dirigimos a la calzada Chapultepec, lugar que es conocido por su infinidad de establecimientos dedicados a la venta de alimentos y bebidas; y donde pudieron cenar, así como recorrer el lugar que tiene una magnifica vista en la noche.

El 6 de noviembre los alumnos se levantan a desayunar en las instalaciones del hotel, toman sus maletas de sus habitaciones y realizan el Check Out para después abordar el autobús y partir al pueblo de “Tonalá”, esta población es conocida por su gran variedad de artesanías a un precio bastante accesible y para los gustos de todos los visitantes, los estudiantes recorrieron varias cuadras de este lugar, adquiriendo las artesanías que más les agradaran, en este lugar los alumnos consumieron sus alimentos y alrededor de las 15:00 horas todos a bordo del autobús tomamos el regreso a la ciudad de Puebla.

De manera particular y como comentario final, me atrevo a decir que los alumnos se comportaron de una manera adecuada, demostrando su educación e interés en los lugares que visitamos, este tipo de viajes son de gran ayuda para la complementación de sus conocimientos y desarrollo profesional.


NOTICIAS RELACIONADAS

[event_col_4 type='NOTICIA' title='UDES RENUEVA CENTRO DE CÓMPUTO' des='Seguimos trabajando para ofrecer un mejor servicio y complementar de manera integral la formación profesional.' btn-title='LEER MÁS' btn-link='http://newsite.udes.edu.mx/?p=2469' bg='https://udes.edu.mx/wp-content/uploads/2019/09/lab-2-1.jpg'][event_col_4 type='NOTICIA' title='UDES firma convenio con el Instituto Gandhi' des='Para UDES Universidad es importante que los jóvenes se desarrollen de manera integral.' btn-title='LEER MÁS' btn-link='http://newsite.udes.edu.mx/?p=2154' bg='https://udes.edu.mx/wp-content/uploads/2018/04/gandi-fondo.jpg'][event_col_4 type='NOTICIA' title='CERTIFICACIÓN DE ASESORES UDES.' des='La preparación para culminar la licenciatura es muy importante' btn-title='LEER MÁS' btn-link='http://newsite.udes.edu.mx/?p=1994' bg='https://udes.edu.mx/wp-content/uploads/2017/10/tesis0.jpg']
SÍGUENOS EN